Transmisión de calor

TRANSMISIÓN DE CALOR

La transferencia de calor complementa la primera y la segunda ley de la Termodinámica, proporcionando los métodos de análisis que pueden utilizarse para predecir esta velocidad de transmisión.

El proceso de la transferencia de calor es indetenible (no se lo puede frenar) aunque ralentizable (se puede desacelerar), empleando barrares y aislantes. Pero siempre que exista una diferencia de calor en el universo, el calor tenderá a transferirse a través de los medios disponibles. Dependiendo de ellos, dicha transferencia podrá darse por tres modos: conducción, convección y radiación.

Hay conducción dentro de un cuerpo o entre dos cuerpos que están en contacto. La convección depende del movimiento de una masa de una región del espacio a otra. La radiación es transferencia de calor por radiación electromagnética, como la luz del Sol, sin que tenga que haber materia en el espacio entre los cuerpos.

Para tener una introducción de la transmisión del calor, utiliza este simulador, donde se realizará movimiento en los tres estados de la materia.

Comments

  1. A lo que entendí sobre la transmisión de calor es que la transferencia de calor complementa la primera y la segunda ley de la Termodinámica, que va proporcionando los métodos de análisis que pueden utilizarse para predecir esta velocidad de transmisión.
    Esa transferencia puede darse por tres modos: conducción, convección y radiación.
    Hay una conducción dentro de uno o dos cuerpos que están en contacto.
    La radiación es transferencia de calor por radiación electromagnética que vendría siendo como la luz del Sol, y no tiene que haber materia en el espacio de los cuerpos.

    ReplyDelete

Post a Comment