CONEXIÓN DE RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO

CONEXIÓN DE RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO

La resistencia en serie consiste simplemente en conectar la “salida” de una resistencia a la “entrada” de otra en un circuito. Cada resistencia adicional colocada en un circuito se agrega a la resistencia total de dicho circuito.

La fórmula para calcular el total de un número “n” de resistores en serie es:

Req = R1 + R2 + …. Rn

Cualquier componente eléctrico o electrónico que sea apropiado para que a través de él circule una corriente eléctrica, puede conectarse en serie o en paralelo. La corriente fluye desde el voltaje más alto al voltaje más bajo en un circuito. Una cantidad de corriente va a fluir a través de cada camino que pueda tomar para llegar al punto más bajo de voltaje (generalmente llamado tierra).

Las resistencias en paralelo ocurren cuando las “entradas” de dos o más resistores están unidas y las “salidas” están unidas.

La ecuación para calcular el total de resistores “n” en paralelo es:

Req = 1/{(1/R1)+(1/R2)+(1/R3)..+(1/Rn)} 

Hipótesis:

Redacta en los comentarios lo que pasa cuando pones un foco en un circuito, y a este le agregas otro foco.

Material:

  • 2 pilas AA
  • Cables de cobre
  • Cinta aislante
  • 4 focos led

Desarrollo:

Cuando hayas terminado el experimento en físico o en la simulación, deberás mandar la evidencia en fotos al docente.

Deberás crear dos circuitos distintos, uno que represente el circuito en serie, y otro que represente el circuito paralelo.

Procura dejar los extremos de ambos circuitos que conectan al polo negativo de las pilas sin conectar aún, y que todas las uniones estén bien selladas para evitar accidentes.

Puedes basarte en esta imagen:


Tomando en cuenta que cada pila proporciona 1.5 V y que cada led tiene una resistencia de 15Ω, calcula la intensidad de corriente de cada circuito, teniendo en cuenta que necesitan una fórmula distinta.

Ahora conecta ambos circuitos para encender los leds.

También te puedes ayudar creando los circuitos en la siguiente simulación, entrando a la opción de "Introducción". Procura acomodar los valores correctos de voltaje y resistencias.

Resultados:
Responde en los comentarios.
¿Por qué las intensidades son distintas para cada circuito, si tienen los mismos componentes?

¿Qué pasaría si agregases más luces led a los circuitos?

Conclusión:
Formula una conclusión en los comentarios en base a la actividad y a las preguntas.



Comments