LEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFF
Las leyes (o Lemas) de Kirchhoff fueron formuladas por Gustav Kirchhoff en 1845.
Son muy utilizadas en ingeniería eléctrica para obtener los valores de intensidad de corriente en ramas de un circuito eléctrico y potencial eléctrico en cada punto del circuito. Dichas leyes surgen de la aplicación de la ley de conservación de la carga (ley de los nudos) y de la conservación de la energía (ley de las mallas).
Observa el siguiente video para tener una explicación clara de lo que son las dos leyes de Kirchhoff:
Hipótesis:
Formula una hipótesis en los comentarios acerca de las dos leyes y su función en la vida cotidiana.
Desarrollo:
En base a este video, recrea el circuito que se muestra en la simulación que está debajo y anota el procedimiento en tu libreta. Solo tienes que ver hasta el minuto 12:54
Resultado:
Responde en los comentarios.
¿Por qué el circuito tiene polaridades?
Conclusión:
Formula una conclusión en los comentarios en base al tema visto.
Comments
Post a Comment